sábado, 22 de mayo de 2010

Implicaciones educativas de la Web 2.0.


En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
• Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
• Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
• Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
• Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
• Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
• Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
• Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

Fuentes de Informacion


Fuentes de información
• COBO, Cristóbal, PARDO, Hugo (2007) Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Editan: UVC y FLACSO http://www.planetaweb2.net/ ; http://www.flacso.edu.mx/planeta/blog/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=12&Itemid=6
• CORMENZANA, Fernando (2006) Web 2.0. Educación 2.0 Usos educativos para las nuevas herramientas web. http://www.slideshare.net/zupernano/web-2-y-educacin
• DE HARO, Juan José (2008) Aplicaciones de la web 2.0. http://jjdeharo.blogspot.com/2008/01/aplicaciones-20.html
• DE LA TORRE, Aníbal. Web Educativa 2.0 http://adelat.org/wiki/index.php?title=Portada
• EDUCASTUR Web 2.0 y educación [VIDEO] http://blog.educastur.es/blog/2007/06/18/web-20-y-educacion/
• FUMERO, Antonio, ROCA, Genís (2007). Web 2.0. Fundación Orange. http://www.fundacionauna.com/areas/25_publicaciones/WEB_DEF_COMPLETO.pdf
• GARAIO, Txetxu. Recursos generales sobre web 2.0 http://arigara.wikispaces.com Muy completo.
• HERRERA, Francisco (2006). ¿Se aprende con la Web 2.0? [PRESENTACIÓN] http://www.slideshare.net/jquemada/introduccion-al-web-20
• INTERNALITY. mapa visual de la web 2.0 http://www.internality.com/web20/
• MSTRICKLAND, Marta (2008), The evolution of Web 3.0 http://www.slideshare.net/mstrickland/the-evolution-of-web-30?from=email&type=share_slideshow&subtype=slideshow
• QUEMADA, Juan (2006). Introducción al Web 2.0. Universidad Politécnica de Madrid [PRESENTACIÓN] . http://www.slideshare.net/jquemada/introduccion-al-web-20
• SANTAMARÍA, Fernando. la web 2.0. Características, implicancias en el entorno educativo y algunas de sus herramientas http://www.iesevevirtual.edu.ar/virtualeduca/ponencias2006/La%20Web20_Santamaria.pdf
• WESTHOR (2006). La Web 2.0: La revolución social de Internet [VIDEO]
• [VIDEO] Web 2.0 La revolución social de Internet http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE

viernes, 21 de mayo de 2010

Recurso Didactico y recurso didactico en la web


¿Que son recursos didácticos? materiales que se utilizan para para el PEA entre ellos libros, medios físicos como pizarra y recursos conceptuales.

Recursos didácticos en la Web: Materiales conceptuales o de contenidos alojados en la Web. entre ellos; blogs, Wikis, Pizarras interactivas.